Revista Digital

Artículos de la revista el cuerpoeSpín en internet!

Los huesos de lo efímero

El concepto de cuerpo ha navegado por campos de acción que le conceden acepciones múltiples; sin embargo, no cabe duda, que éste es fuente primaria de la experiencia y establece contenidos de apropiación que generan inscripciones de representación de la realidad, revelándose como documento o texto físico, que reseña, narra, informa y escribe…

No quiero morir

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El cuerpo es frágil y el tiempo inapelable. Sin embargo, hay algunas magias que nos permiten creer que tenemos la posibilidad de evadirnos de esta indestructible verdad. La obra de Juanita Barrera y Elmano Sancho es una de aquellas magias. Palabra tras palabra se lanza a rescatar lo perdido: la voz, el cuerpo, los sueños …

No quiero morir Leer más »

Danza en la ciudad

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Palpitará el corazón como resultado de la confluencia de melodías envolventes y los movimientos sincrónicos que se percibirán en la ciudad, en la Bogotá convergente, insaciable. Los sentidos estallarán extasiados de placer, lo que permitirá que el cuerpo de uno, el cuerpo de todos, vibre al compás de los instrumentos, de los silencios en …

Danza en la ciudad Leer más »

Autorretrato con máscara

La obra termina con el olor dulce de una sandía estallada. Ese olor que se desborda por el espacio es una de las referencias que la artista Martha Hincapié utiliza para homenajear a la pintora Frida Kahlo. Además del olfato, la pieza toca el gusto del público a través de un trago de tequila, el oído con rancheras en vivo y el ojo con colores intensos de movimiento.

Un Chéjov

Tal vez una de los mayores logros de esta pieza haya sido permitirle sentir al público la presencia constante y verdadera de Chéjov, dejarle ver lo que este pretendió exponer de la naturaleza humana: esa inevitable tendencia a la medianía cuando en el fondo duerme un espíritu romántico, esa pulsión por elevarse, por ser algo diferente a lo que la realidad suele entregar.

Baños Roma

Se siente el cuerpo y la memoria y el deseo de hacer sentido, de habitar esa tierra que es el teatro pero es también Ciudad Juárez. Con tacones rasgando el aserrín se crean las calles y es posible ver cómo una ciudad florece, se mata y se pulveriza, hasta quedar nada, hasta poder solamente oír el ladrido de un perro o una perra, o hasta simplemente poder oler un tabaco barato encendido.

Rose: Rite of Spring – Extended 2

Esta versión es interpretada por siete bailarinas y una pianista es escena, imponiendo así un ambiente femenino en el que una mujer mayor lidera los ritos de paso de dos jóvenes. La obra está cargada de imágenes contundentes que nos hablan del paso a la adultez, del juego de poderes y del reconocimiento ante el grupo.

W. T Factory

La primera imagen de la pieza nos presenta el cuerpo como un amasijo, como una cosa embutida entre otras cosas. Después el cuerpo se ajusta, se yergue y nos muestra toda su simpatía y su destreza; sin embargo, entre aquellas sonrisas, uno va percibiendo que cada quien no es más que un engranaje, algo que obedece y se limita a hacer funcionar un mecanismo indiferente y absurdo, al que se está ceñido y del que parece imposible emanciparse.

Misa fronteriza

Una fiesta, un duelo, un corazón abierto. Misa fronteriza es una obra que nos habla de un territorio congestionado: Nuevo León en México y Baja California en los Estados Unidos. De una manera muy amena, con las luces del público prendidas casi toda la obra, tres actores y dos músicos nos envuelven en un “perfomariachi”.

Una red del cuidado

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Del 21 al 26 de septiembre de 2015 se realizó el primer Encuentro de Danza e Integración Latinoamericana en Buenos Aires, Argentina. Fuimos convocadas compañías, agrupaciones y personas que venimos trabajando desde la danza con personas con y sin discapacidad desde diferentes aproximaciones y nominaciones. Danza inclusiva, danza integradora, danza de habilidades mixtas, danza integrada, …

Una red del cuidado Leer más »

Éxitos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si eres una chica guapa y joven e inteligente, no puedes revelar ninguna de tus imperfecciones, ni tus estúpidas esperanzas ni tus frustraciones; no puedes, por supuesto, reírte estruendosamente, ni dejarte ver con los restos de una presa de pollo apanado en la mano; no te puedes permitir los ridículos gestos de excitación o de …

Éxitos Leer más »

Apuntes sobre investigación en danza

Al parecer, el debate sobre lo que sea la investigación en artes, sobre si eso que hacen los artistas es una flor exótica o es investigación en un nuevo sentido o en un sentido expandido, no se zanjará con una revelación proveniente de algún gurú artístico ni científico.

Scroll al inicio