En la escena

Las obras que rondan por los escenarios

Inter_faz

INTER_FAZ – FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2018. Un cableado de luz azul, dos pantallas de proyección, un bicicleta estática, un sofá, unas cámaras de monitoreo y tres performers nos transportan a una experiencia en tiempo real.

Fio a fio

FIO A FIO – FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2018. Una frente al otro, hilo a hilo, han ligado sus días y sus almas. En esa unión se concentra toda la belleza de la vida (y de esta obra), pero también la mayor de las tristezas, porque no existe hilo tan fuerte que Átropos no pueda cortar.

Silvestres y Salvajes

Cada movimiento de cualquier persona del público era sentido, componía el estado, la cosa: los pequeños retrocesos que hacían para dejarlos pasar, las pequeñas acomodadas anticipando sus recorridos, los pequeños gestos para acercar la mano y sentirlos.

Dos miradas distintas y un solo cántaro verdadero

CÁNTARO – FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2017. Presentamos dos perspectivas diferentes de una misma obra. Una, la de un hombre que ha perdido la esperanza; la otra, la de una mujer que todo lo espera. Ofrecemos dos aproximaciones narrativas a propósito de una compañía colombiana de danza que se atreve a tocar un tema relevante y delicado: el posconflicto.

De vida y movimiento

SELECCIÓN RESIDENCIAS ARTÍSTICAS (PRA) – FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2017. Durante la función se apreció el uso de distintas técnicas de movimiento danzado que pasaron desde la danza contemporánea hasta la danza tradicional del atlántico y del interior del país. Una pieza tras otra, hizo uso del movimiento para contar al público el avance de sus ideas creativas.

De Rincón a Pandur

EL REFLEJO DE MNEMOSINE – FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2017. Se trata de un homenaje que Rincón hace a Tomaz Pandur, dramaturgo y director de teatro esloveno, quien ha inspirado a nuestro artista, permanentemente, en sus creaciones dancísticas. Precisamente, hace un año Francisco tuvo la grandiosa oportunidad de conocerlo, cuando el artista europeo presentó la obra Fausto en el Teatro Julio Mario Santo Domingo…

Frío

COLUMBARIO – FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2017. La escena muestra unas estructuras en madera que semejan una especie de urnas que, gracias a un impulso casi sobrenatural, se mueven, se desplazan, se juntan y se separan, rotan y se inclinan… en medio de un espacio en penumbra, en una danza muda, inexpugnable, que más que la presencia de algo, anuncia una ausencia fría que hiere los sentidos.

El eterno encanto de lo clásico

TARDE DE BALLET- GANADORES DE BECAS DE CIRCULACIÓN – FESTIVAL DE DANZA EN LA CIUDAD 2017. Desde La Fille Mal Gardeé, creada en plena Revolución Francesa por el coreógrafo Jean Dauverbal, pasando por Raymonda, musicalizada por Alexander Glasunov, hasta el célebre Cascanueces, entre otras muestras que se brindaron, la jornada fue no menos que un festival de sofisticación y elegancia.

El retorno de los años maravillosos

CASA DE CITAS – FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2017. Es una obra atrevida y audaz, no teme intentarlo todo, desde jugar con la comedia de manera picaresca hasta cuestionarse, de forma un tanto existencialista, sobre la naturaleza del envejecer, todo de manera pulida y sensible, nunca cae en el ridículo y su puesta en escena es acertada…

La Virgen Negra

MENTIRA ÚNICA – FESTIVAL DE DANZA EN LA CIUDAD 2017. -¡Shhhh!– Emitían de manera prolongada mientras se llevaban sus dedos índices a la boca. Ese fue el prolegómeno de la obra: lo que no se puede decir, lo que se debe callar. Pero contrario a ese mandato, la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, dirigida magistralmente, en esta pieza, por el coreógrafo Gustavo Hernández, no se guardó nada.

Afro Bogotá

RELATOS DEL BIRREINO; ORIKA – FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2017. La historia, que pasó a un segundo plano, enalteció sucesos donde se entendía la conexión entre cuerpos Afro con la mar, la tierra y el fuego; escenas que develaron las acciones y rituales diarios dibujados y encarnados en el movimiento negro; a la par se vivenció un grupo de Afro-bogotanos con el puño levantado mostrando sus costillas inflarse por la respiración agitada, reclamando desde el proscenio, un lugar para su cuerpo y su voz.

Me dicen puta

LAS IDÉNTICAS HERMANAS AIDS. FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD 2017. No quiero imaginarme esta obra transgresora, Las idénticas hermanas AIDS, en un espacio convencional. El territorio que le pertenece es el de la noche y la fiesta. Hubiese querido que se quedaran entre nosotros un rato más, bailar con ellos, celebrar con ellos la vida y el cuerpo, huir también de la muerte y que me compartieran su brillo, su abrazo.

Cita con la danza

X FESTIVAL DE DANZA EN LA CIUDAD 2017. TEATRO AL AIRE LIBRE DE LA MEDIA TORTA. Era lunes festivo, más de doscientas personas estaban allí reunidas bajo el sol para disfrutar del trabajo dancístico de cuatro agrupaciones ganadoras de Becas de Circulación en Danza de IDARTES en diferentes géneros: Ballet, Danza del Mundo, Tradición y Proyección Folclórica Colombiana y Danza Mayor. Fue un evento que reunió a decenas de bogotan@s de todas las edades en torno a la riqueza de la danza distrital.

Scroll al inicio