En la escena

Las obras que rondan por los escenarios

Yo antes, es ahora

No sólo el título es sugestivo en esta obra. Presenciamos un juego que va de la interacción espontánea con el público y lo que está ensayado, estructurado, hecho una y otra vez. Y en esa interlocución se manifiesta abierta y descaradamente quién tiene el poder del juego. En esta primera función de Tumakat en el …

Yo antes, es ahora Leer más »

Middlesex

La música de Bach suena al fondo; la oscuridad se rompe con dos figuras que salen de cilindros de plástico a los extremos del escenario, y una figura travestida, sentada, desciende lentamente hacia el centro de la escena. Así comienza todo y quedan expuestos los elementos que dan forma a la pieza: la música barroca, …

Middlesex Leer más »

Transparente

Fue una experiencia en torno a la relación entre espacio y tiempo, entre imagen y movimiento. Sobre cómo, si abrazamos el mismo árbol, ocupamos el mismo espacio, adquirimos la misma postura y, entonces, se hace evidente que somos un mismo dibujo.

Bon appétit!

Y justo en el momento en que uno se pregunta de qué se trata el asunto, por qué nos han llevado allí para eso, hay una especie de explosión: es que aparece el cuerpo, y la sensualidad y la voracidad, y la piel y la piel. Kilómetros de piel, de un lado al otro del escenario; la piel en el pecho, en la espalda y en los pies; la piel del sexo, la de los costados, la que cubre las clavículas…

La ciudad de los otros

El Festival Impulsos inaugura su tercera versión con 16 bailarines en escena dirigidos por Rafael Palacios, director de la compañía de danza colombiana Sankofa; compañía que, desde 1997, viene proponiendo un trabajo artístico y coreográfico que vuelve a la raíz de la cultura afrocolombiana desde una perspectiva contemporánea. En esta ocasión, La ciudad de los …

La ciudad de los otros Leer más »

Érase una vez … A y B

Érase una vez…, este pudiera ser el subtítulo para esta pieza, ya que surge de los discursos de las dos ejecutantes. Mezclando hechos y ficciones, construyen sus trayectorias amorosas con relación a la danza, pues se describe la relación con la misma como una pasión, como un elemento constitutivo fundamental de la historia personal; el …

Érase una vez … A y B Leer más »

Foto: Carlos Hurtado

Cuatro Puntos – Carretel Danza

Júbilo, éxtasis, fortaleza, instinto. Multitud de cuerpos que se desenvuelven con destreza y precisión. Música que golpea desde las entrañas –percusión, cuerdas minimalistas–. Lugar de confrontaciones, y también de diálogos corporales. Todo esto podemos decir en una primera apreciación de esta pieza, si solo nos atenemos a una sucinta enumeración de lo evidente –que no …

Cuatro Puntos – Carretel Danza Leer más »

Foto: Carlos Mario Lema

Notas sobre «Dissectando»

Un cuerpo pequeño, macizo y fuerte se dibuja mediante una tenue luz en el escenario, se insinúa apenas. El poder expresivo (o sugestivo) nacerá del movimiento, un fluir que nos remite a las contracciones de la mariposa en su capullo, al latir básico, vegetal y húmedo de la vida primigenia.

Foto Lukas Vargas

Vuelven los Chulos

No es tanto que hablemos de la manera en que nos comportamos, sino que nos comportamos como dictan los impulsos. Entonces reviramos, nos empujamos y cantamos a gritos; terminamos en una montonera amorfa, unos encima de otros, y después de derrumbarnos cedemos a un chucu chucu cumbiero y sabrosón.

Restrucción sin restricciones – Una página del diario de Rebeca Medina

El trabajo artístico performativo de esta joven bailarina cautiva al espectador o por el contrario lo inquieta, al presenciarlo es difícil quedarse tranquilo. Su más reciente creación: Restrucciones, presentada en la sala 1 del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, en el marco del Encuentro Nacional de Artes Vivas 2011, …

Restrucción sin restricciones – Una página del diario de Rebeca Medina Leer más »

Scroll al inicio